
La cibercepción es la ampliación del humano a través de "la tecnología transpersonal", que es la de la red, la del ciberespacio. Los límites entre natural y artificial hoy son irrelevantes. La concepción del espacio que de ello se deriva es una apuesta por la fusión de límites entre realidad virtual y física.
La cibercepción es la facultad posrbiológica que amplía y define nuestro sentido del yo por la experiencia de simultánea de lo real y lo virtual, pues las mentes que antes estaban encerradas en un cuerpo solitario flotan ahora libres en el ciberespacio. Nuestro yo ha salido de las barreras monádicas de la individualidad y gracias al cibernet ahora se encuentra interconctado a infinidad de “yoes”
Al finalizar este concepto me gusta citar estas palabras del autor Roy Ascott: "nada es más humano, cálido y sociable que una pandilla de chicos dando una vuelta por Internet".
La cibercepción es la facultad posrbiológica que amplía y define nuestro sentido del yo por la experiencia de simultánea de lo real y lo virtual, pues las mentes que antes estaban encerradas en un cuerpo solitario flotan ahora libres en el ciberespacio. Nuestro yo ha salido de las barreras monádicas de la individualidad y gracias al cibernet ahora se encuentra interconctado a infinidad de “yoes”
Al finalizar este concepto me gusta citar estas palabras del autor Roy Ascott: "nada es más humano, cálido y sociable que una pandilla de chicos dando una vuelta por Internet".
No hay comentarios:
Publicar un comentario