lunes, 20 de octubre de 2008

5°] A fin de completar y enriquecer los textos elaborados incorpore un video de youtube en el que encuentre o sugiera una afinidad temática a la resp4

A continuación dispuse un video en donde se observa cómo pueden ser utilizados los nuevos medios. Me resulto interesante elegirlo ya que explica muy claramente cómo evolucionaron los medios de comunicación e información, y que se encuentra además, relacionado con el tema que venia desarrollando en mi blog anteriormente.

4°] Describa y analice desde el concepto de interacción (Manovich) el sitio https://www.ecotonoha.com/ de la bibliografía de la cátedra.

Manovich expone que la Interacción es una de las potenciales diferencias entre los viejos y nuevos medios. Como ejemplo dado por la cátedra se encuentra el sitio Web https://www.ecotonoha.com/, en donde se presentan diferentes alternativas para elegir. Es decir, que se cumple con lo que Manovich plantea sobre la posibilidad que tiene el usuario de poder optar por diferentes rutas o elementos.Cuando se ingresa al sitio, lo primero que se observa es una pagina de introducción con las novedades y a su alrededor diferentes opciones o rutas: Diferentes formas de contactarse con los productores, opciones de entrada a la pagine principal, enlaces de otros sitios, entre otros. Eligiendo cualquiera de estas opciones se abre un nuevo camino de posibilidades que permiten, como expresa el autor, crear una obra única que se diferencia de las obras de otros usuarios.Como comentario personal, quiero expresar que el análisis de este sitio no me resulto fácil ya que se encontraba en versión china. Pero pude comprender de igual forma, la relación que se establece entre el concepto que desarrolla Manovich sobre los nuevos medios y el sitio web dado después de interpretar la pagina.

3°] Defina y conceptué: la post-biológica facultad de la cybercepción


La cibercepción es la ampliación del humano a través de "la tecnología transpersonal", que es la de la red, la del ciberespacio. Los límites entre natural y artificial hoy son irrelevantes. La concepción del espacio que de ello se deriva es una apuesta por la fusión de límites entre realidad virtual y física.
La cibercepción es la facultad posrbiológica que amplía y define nuestro sentido del yo por la experiencia de simultánea de lo real y lo virtual, pues las mentes que antes estaban encerradas en un cuerpo solitario flotan ahora libres en el ciberespacio. Nuestro yo ha salido de las barreras monádicas de la individualidad y gracias al cibernet ahora se encuentra interconctado a infinidad de “yoes”
Al finalizar este concepto me gusta citar estas palabras del autor Roy Ascott: "nada es más humano, cálido y sociable que una pandilla de chicos dando una vuelta por Internet".

2°] Describa y explique: arquitectura de la información


La Arquitectura de la Información (AI) es la disciplina y arte encargada del estudio, análisis, organización, disposición y estructuración de la información en espacios de información, y de la selección y presentación de los datos en los sistemas de información interactivos y no interactivos.
caracterñisticas de
Arquitectura de la Información:
1. El diseño estructural en entornos de información compartida.
2. El arte y la ciencia de organizar y rotular sitios web, intranets, comunidades en línea y software para promover la usabilidad
y entontrabilidad.
3. Una comunidad emergente orientada a aplicar los principios del diseño y la arquitectura en el entorno digital.
La Arquitectura de la Información trata indistintamente del diseño de: sitios web, interfaces de dispositivos móviles o
gadgets (como los iPod), CDs interactivos, videoclips digitales, relojes, tableros de instrumentos de aviones de combate o civiles, interfaces de máquinas dispensadoras, interfaces de juegos electrónicos, etc.

1°] Describa y explique: las diferencias de un weblog con una página web




Un weblog, también llamado blog o bitácora, es un sitio web donde se recopilan cronológicamente mensajes de uno o varios autores, sobre una temática en particular. El autor siempre conserva la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.




- Una página web tiene una información más estática, no se actualiza muy a menudo,



- Un blog es mucho más dinámico en cuanto a la información que contiene, y más rápido y más fácil de publicar.




- Son dos medios de comunicación diferentes.



- El blog es más interactivo porque admite comentarios de los lectores.



- Un medio no excluye al otro. Puedo tener una página web y también una bitácora.

miércoles, 15 de octubre de 2008


Con las fotos superpuestas nos fijamos que hay dos estructuras totalmente diferentes de dos partes del mundo. En una podemos ver la tecnología y la modernidad de las estructuras con la que está construida, en cambio en la otra podemos ver la precariedad y la antigüedad de las estructuras, sin instalaciones eléctricas ni colores diferentes. A todo esto podemos ver la gran diferencia que hay en zonas diferentes de un mismo mundo, que al parecer, parecen dos diferentes.

En la imagen de los niños en la escuela, podemos ver expresado el hurto de ideas. Elegí poner manos abiertas que cubren los pensamientos de los jóvenes con el fin de demostrar que los esta agarrando. También inserte ojos con la intensión de demostrar que además de agarrarles los pensamientos se los espían. También puedo encontrar una sensación de la explotación de los pensamientos de los menores manipulados por personas mayores.

Como podemos ver en la imagen, el joven está subido a un techo, donde se puede sentir sólo sin nadie que lo moleste, puede hacer de este un lugar donde sólo existen los pensamientos. En la imagen intento expresar algún recuerdo retraído que lo hace sentir melancólico. Para demostrar la melancolía del joven inserte la imagen de un ojo con un reflejo dentro de éste y la lluvia de fondo puede expresar el momento del pensamiento.

lunes, 15 de septiembre de 2008

PROTOTIPO DE UNA CASA INTELIGENTE


La casa inteligente permite dirigir por control remoto tareas tales como encender y apagar las luces o realizar las compras online una vez que la heladera indica a un programa de stocks que hace falta algún alimento. Pide autorización a su propietario y realiza la compra a través de Internet.
Heladeras que piden autorización a su dueño en el celular para comprar leche cuando hace falta y autos que estacionan solos; traductores de idiomas en tiempo real y fábricas diminutas del tamaño de moléculas que producen carne sin necesidad de una vaca.
Podemos obtener más información en:
También podemos ver vidéos en: